Volumen 3, Número 1 / Mayo 2012.
CONTENIDO DE ESTA EDICIÓN:
Los atributos de los medicamentos en la prescripción: Efectividad o eficacia?
Antigripales que contienen efedrina y pseudoefedrina.
Comentario de artículo original
Nuevos medicamentos. Nuevas opciones terapéuticas para la trombocitopenia autoinmune del adulto.
Medicamentos nuevos. Aliskiren: se suspende el estudio ALTITUDE antes de ser terminado.
¿Son necesarias las medidas profilácticas para la osteopenia secundaria a medicamentos?
Invitación a participar en la Jornada: EL DESAFIO DE LOS MEDICAMENTOS BIOLÓGICOS EN URUGUAY
Como citar:
[AUTOR]. [NOMBRE DEL ARTÍCULO]. Boletín Farmacológico. [Internet]. [
Volumen 3, Número 2 / Diciembre 2012.
Jornada "EL DESAFÍO DE LOS MEDICAMENTOS BIOLÓGICOS EN URUGUAY: farmacología, experiencia clínica y expectativas"
Resúmenes de las presentaciones
CONTENIDO DE ESTA EDICIÓN:
Editorial
El desafío de los medicamentos biológicos en Uruguay
Experiencia de la Cátedra de Hematologia del Hospital de Clínicas en el uso de Rituximab
Generalidades de los Medicamentos Biológicos
Gestión del medicamento biológico. Desafío para las instituciones de salud en nuestro país.
La Medicina Basada en la Evidencia para los Medicamentos Biológicos.
Medicamentos biológicos: intercambiabilidad y biosimilitud
Perfil farmacocinético de los anticuerpos monoclonales
Problemas vinculados al uso de medicamentos biológicos
Reacciones adversas a medicamentos biológicos: Importancia de su farmacovigilancia
Terapias biológicas en las enfermedades autoinmunes sistémicas: volver al futuro?
Regulación de medicamentos biológicos, biotecnológicos y biosimilares. Desafíos en Uruguay.
Producción y control de medicamentos biotecnológicos
Reflexiones sobre acceso a medicamentos biológicos en el marco del sistema de salud.
Como citar:
[AUTOR]. [NOMBRE DEL ARTÍCULO]. Boletín Farmacológico. [Internet]. [